Una de las mejores estrategias para subir posiciones en las búsquedas de Google es aumentar tu CTR (click to rate), es decir aumentar las veces que las personas hacen clic cuando tu posicionas.
Lo anterior es de las más importantes acciones para posicionar, porque si no logras que hagan click, Google considerará que no eres relevante o de interés, te ignorará, y no perderás posiciones.
Índice – 9 SEO Tips para aumentar tu CTR
- Índice – 9 SEO Tips para aumentar tu CTR
- ¿Que pasa cuando escribes contenido?
- ¿Cómo funcionan las SERP?
- Tips para mejorar tus CTRs
- 1. Utiliza emoticones en el título de tus artículos
- ¿Cuales emojis funcionan en el título y aparecen en las búsquedas?
- ¿Cómo usar los emojis?
- 2. Utiliza emoticones en la meta descripción
- 3. Utiliza descripciones llamativas en la meta descripciones
- 4. Utiliza algunas palabras claves en mayúsculas en la meta descripciones
- 5. Utiliza números en el título de tus artículos
- 6. Utiliza fechas en el título
- 7. Crea artículos con listas de más de 5 ítems numerados
- 8. Utiliza preguntas en tus títulos
- 9. Utiliza palabras claves de “long tail” en los títulos
- Conclusiones

¿Que pasa cuando escribes contenido?
Cuando creas contenido para que la gente te encuentre, te lea y conozca y al final te compren, pueden pasar 4 cosas:
- Google te ignora, no apareces en las búsquedas.
- Google te posiciona, la gente te ignora.
- Google te posiciona y la gente hace clic, pero no te lee
- Google te posiciona y la gente hace clic y te lee
Este artículo trata de tips para mejorar el caso del segundo punto: Volverse más atractivo a las personas para que nos escojan de la lista en la búsqueda y visiten tu página.
¿Cómo funcionan las SERP?
Cuando tu contenido posiciona y es atractivo o llamativo a los usuarios, estos harán clic al ver tu título y meta descripción en la búsqueda. Google interpreta que es de interés y te valorará mejor y te posicionará mejor en las siguientes búsquedas similares y relacionadas.
Claro esto es solo el principio de la valoración, si tu contenido no es lo que prometes, o es de baja calidad entonces el visitante se irá sin leer y Google lo sabrá y te restará posiciones. En lugar de subir bajarás. (Tercer caso, tratado en futuro artículo)
Tips para mejorar tus CTRs
Explicado lo anterior vamos a comentar algunos tips o recomendaciones que debemos realizar para mejorar el Click to Rate de nuestros contenidos cuando salen en las búsquedas.
1. Utiliza emoticones en el título de tus artículos
Es importante resaltar nuestro resultado, dentro de los demás resultados (SERPs) de Google, llamar la atención de las personas sobre el nuestro.
Usar emojis o emoticones en los Títulos SEO es una de las mejores formas de hacerlo.
Colocar estos “iconos” gráficos en el inicio del título de tu página o en el resto del título es una de las acciones muy fácil de realizar y que produce buenos resultados.
Hay que resaltar que se debe evitar excederse en la cantidad de emojis, uno o dos son apropiados, más posiblemente un exceso que cause efectos contrarios al parecer poco serio.
Es importante resaltar que no todos los emojis son mostrados por Google y los demás buscadores, por lo que colocarlos no los hace visibles por lo que no tienen efecto.
¿Cuales emojis funcionan en el título y aparecen en las búsquedas?
▷ → 🥇 ✅ Mis favoritos
〖 〗【 】▷ ◁ Los más relevantes para resaltar alguna palabra clave
🧡 🔥 😍 ♻️ ✂️ ⊛ ⑩ ❷ ⓿ ❶ ❽ Otros emojis e iconos
Escoge los emojis que más te gusten y haz pruebas para encontrar el que mejor funciona.
¿Cómo usar los emojis?
Los emoticones se deben incluir en los campos “Title” y “Meta descripcion” que se deben insertar en las páginas web para mejorar el SEO.
Se pueden usar plugins para SEO como el Yoast, Rnk math, u otros que facilitan el acceso a estos campos en Wordpress o algún theme como Genesis que los incluye.
En ningún caso se deben usar en el propio título de la página
2. Utiliza emoticones en la meta descripción
Como complemento del punto anterior los emojis pueden también incluirse en la “Meta descripción” de las páginas.
En mi caso particular la uso para separar entre frases, resaltar alguna palabra importante o resaltar alguna frase.
Para su uso e implementación se puede seguir lo comentado en el punto anterior, ya que los plugins de SEO y temas incluyen el acceso a la “Meta Description”.
**¿Cuales emojis funcionan en la Meta Descripción” y aparecen en las búsquedas?
La cantidad de emojis que podemos usar en la “meta description” es mayor que las del título
✅ Es la que más me gusta y uso, ya que es muy llamativa y destaca cualquier frase o palabras
⭐ ⚡ ⛔ 🚀 ✨ 🔥 ✔ ➡️ También son populares y me gusta usarlas, en especial los emojis de las estrellas y el rayo
🥇 ❌ 😍 ⌛ ✈️ ⏫☝【】🤖 Más emoticones que puedes usar en la “Meta description”
💼 ✓ ® © ✍ ≫ ◁ ▷ 😂 ✆ ⛳
✌️ 👌 🙌 ❤️ ⚠️ → ⇨ ➕ ⌛ ☝ ⌚
Haz pruebas para encontrar el que mejor convierte y que más te gusta
3. Utiliza descripciones llamativas en la meta descripciones
La “meta descripcion” es parte de lo que Google y otros buscadores muestran en las SERP y que las personas leen y toman en consideración para decidir si hacen clic en ella y visitan la web,
La meta descripción aporta mayor información y junto con el título, es la carta de presentación de las web en las búsquedas.
Para mejorar el SEO de tu sitio, debes hacer muy llamativa la “meta description” para generar interés en los usuarios y que cliqueen en tu enlace.
La “meta description” debe dar indicios de lo que contiene la página destino en forma atractiva y llamativa, cuidando de no crear expectativas falsas, ya que generarás alta tasa de rebote y te perjudicará, en lugar de favorecer.
4. Utiliza algunas palabras claves en mayúsculas en la meta descripciones
Otra forma de llamar la atención en las SERP, sin usar emojis o emoticones, es usar palabras en MAYÚSCULAS y en especial las palabras claves.
Resaltar las palabras claves mostrará al visitante el énfasis donde el sitio web se centra, atrayendo a las personas correctas e interesadas verdaderamente, probablemente mejorando la tasa de rebote.
Utilizar mayúsculas en la meta descripción es una forma sencilla de diferenciarse y obtener mayor número de clics
5. Utiliza números en el título de tus artículos
Esa es una de las técnicas y trucos que más me gustan, y que más uso (Je, Je)
Los números tienen cierta atracción sobre las personas y lo que provoca a las personas para hacer clic. Y como a Google le gusta lo que le gusta a la gente, esto hace que los posicione bien.
Escribir algo como “3 trucos para ganar seguidores” o «5 herramientas para tu sitio web que debes conocer” facilitará su posicionamiento y mejorarás tu SEO.
Revisa Nuestro Blog de SEO , y ve que es una de nuestras estrategias para fijar el titulo de nuestros artículos.
6. Utiliza fechas en el título
Otra forma de utilizar en tus títulos es utilizar fechas. Esta técnica permite informar a Google que el contenido es fresco, o reciente, por lo que lo posiciona preferentemente.
Se puede colocar el año, la mejor opción, y en algunas oportunidades colocar una fecha o mes especifico resultara la mejor solución.
Ejemplos de esto son: “SEO: La guía definitiva para 2019” y “como vestirme el 14 de febrero”
7. Crea artículos con listas de más de 5 ítems numerados
Un último uso de los números para mejorar tu seo es crear listas numeradas. Aunque las no numeradas también funcionan, las numeradas lo hacen mejor.
Nada gusta más a las personas hoy en día que las recetas fáciles, las listas, las instrucciones, etc
Y si el contenido del artículo es de interés y de valor, el incluir la lista numerada ayudará a su posicionamiento por Google y a ganar más clic y visitas.
Un valor adicional a utilizar este Tip es que Google podrá utilizarlo como resultado en los “Zero-Click Search” que no son otra cosa que las nuevos posiciones de resultados de búsqueda que están ubicados por encima de la primera posición, donde Google coloca listas, respuestas a preguntas, How To, videos, carruseles etc.
Y si tu articulo es de una lista de mas de 5 ítems Google no la mostrará completa, e incluirá un enlace a tu página para que los interesados terminen de leer la lista en tu sitio. ¿Genial No?.
8. Utiliza preguntas en tus títulos
Relacionado con el anterior, este tip de utilizar preguntas es otra forma de diferenciarse debido a que los signos de interrogación destacan de los textos comunes, además de ser atractivo para las personas que buscan un resultado en específico.
Las preguntas también son uno de los resultados que Google posiciona en posición cero, es decir por encima de la posición uno, por lo que si el contenido es de valor tendrás la posibilidad de posicionar por encima de todos.
Un sitio recomendado para buscar ideas de artículos con preguntas en el titulo es AnswerThePublic.com.
9. Utiliza palabras claves de “long tail” en los títulos
Un último tip es tratar de posicionar artículos que respondan a intereses específicos, cuanto más mejor.
Esto se traduce en contenidos de “cola larga” es decir que la palabra clave esté formada por una serie de palabras, 3 o más, para que sea más fáciles de posicionar.
Son estas palabras de Cola larga las que debemos utilizar en el título para facilitar el posicionamiento.
Utilizar esta técnica es como apuntar a un público destino con un láser. El público que atraigas será público realmente interesado en el tema específico de la búsqueda y de las palabras claves utilizadas
Conclusiones
Tienes nueve SEO tips que al implementarlos aumentarán tu CTR, ponlos en práctica y coméntanos los resultados. Como verás nosotros los utilizamos y de verdad trabajan, sino no estarías leyendo este artículo ;). Mucho éxito en tu implementación.