Instagram se ha convertido en la plataforma más popular para los emprendedores que se inician y desean vender sus productos. Sin embargo, aunque es una excelente opción para comenzar, eventualmente llegarás a un punto en el que necesitarás expandir tu negocio. En este artículo, te presentaremos 7 razones por las que debes considerar la transición de vender en Instagram a vender en tu propio Ecommerce.
- 1- Control total de tu marca
- 2- Tus Datos, son tus datos
- 3- Mayor alcance y posibilidad de expansión del negocio
- 4- Menores comisiones al vender en Instagram a vender en tu propio Ecommerce
- 5- Más control sobre las promociones y descuentos
- 6- Mayor seguridad
- 7- Mayor control y flexibilidad en la gestión del negocio
- 8-Mejor experiencia de compra para tus clientes
- FAQ
- Conclusión:

1- Control total de tu marca
Cuando vendes en Instagram, no tienes control total sobre la apariencia de tu marca. Aunque puedes personalizar tu perfil y publicaciones, sigues limitado a las funcionalidades que la plataforma te ofrece. Con tu propia tienda online, tienes la libertad de crear una experiencia de compra que se adapte a tu marca y atraiga a tu público objetivo.
2- Tus Datos, son tus datos
Al vender en Instagram, no tienes acceso a la información de tus clientes, como su correo electrónico y número de teléfono. Esto significa que si algún día decides abandonar la plataforma, perderás a tus clientes. Con un Ecommerce, posees toda la información de tus clientes y puedes utilizarla para futuras estrategias de marketing.
3- Mayor alcance y posibilidad de expansión del negocio
Vender a través de Instagram puede ser una buena forma de comenzar un negocio en línea, pero puede limitar el alcance y la expansión del negocio. Instagram se centra principalmente en las interacciones sociales y en la venta directa, por lo que no ofrece opciones para aumentar el tráfico y la visibilidad del negocio.
En cambio, una tienda online propia ofrece mayores posibilidades de expansión del negocio. Se pueden implementar estrategias de marketing digital, como SEO, publicidad en línea y marketing por correo electrónico para atraer a nuevos clientes y aumentar las ventas. Además, se puede aprovechar la integración con redes sociales como Instagram y Facebook para aumentar la visibilidad del negocio y llegar a una audiencia más amplia.
4- Menores comisiones al vender en Instagram a vender en tu propio Ecommerce
Instagram cobra una comisión por las ventas que se realizan a través de su plataforma. Estas comisiones pueden sumar, especialmente a medida que crece tu negocio. Con tu propio Ecommerce, puedes eliminar las comisiones de terceros y mantener más beneficios para ti y tu empresa.
En tu tienda tus clientes pueden pagar con tarjetas y tu pagar comisiones por transacción entre 3% y 0,5%, y puedes recibir también cualquier medio local o forma de pago actual que ya manejas.
5- Más control sobre las promociones y descuentos
Instagram limita la cantidad de promociones y descuentos que puedes ofrecer a través de su plataforma. Con tu propio Ecommerce, tienes el control total de las promociones y descuentos que ofreces, lo que te permite atraer a más clientes y aumentar las ventas.
6- Mayor seguridad
Vender en Instagram puede ser riesgoso, especialmente si estás manejando grandes cantidades de dinero. Con tu propia negocio web, tienes más control sobre la seguridad de tus transacciones y la información de tus clientes. Las compras directamente en tu sitio web y sus pagos van directamente a la cuenta bancaria, disminuyendo el manejo de efectivo frente a extraños.
7- Mayor control y flexibilidad en la gestión del negocio
Cuando se vende a través de Instagram, se tiene limitado control sobre la plataforma y sus políticas. Por ejemplo, Instagram puede suspender o eliminar una cuenta sin previo aviso, lo que puede tener un gran impacto en el negocio y sus ventas. Además, las opciones de personalización y flexibilidad son limitadas en comparación con una tienda en línea propia.
Al tener un sitio Ecommerce con dominio propio, se tiene mayor control y flexibilidad en la gestión del negocio. Se pueden personalizar los colores, imágenes y diseño de la tienda en línea para que se ajuste a la imagen de la marca. Además, se puede elegir qué productos se venden, cómo se presentan y cómo se organizan en la tienda en línea. Todo esto ayuda a crear una experiencia de compra más personalizada y satisfactoria para los clientes.
8-Mejor experiencia de compra para tus clientes
Cuando tienes tu propia tienda online, tienes la capacidad de brindar a tus clientes una experiencia de compra más completa y satisfactoria. Puedes agregar características como carritos de compra, envío automatizado, y seguimiento de pedidos. Todo esto puede hacer que tus clientes se sientan más cómodos al comprar en tu sitio web y mejorar la fidelidad de los mismos.
FAQ
¿Puedo vender en Instagram y tener mi propio Ecommerce al mismo tiempo?
Sí, es posible vender en ambas plataformas. De hecho, muchas empresas tienen una presencia en varias plataformas en línea para llegar a una audiencia más amplia.
¿Es difícil crear mi propio Ecommerce?
No necesariamente. Hay muchas plataformas de ecommerce en línea que facilitan la creación de una tienda en línea. También puedes contratar a un desarrollador web para que te ayude a crear una tienda personalizada.
¿Puedo utilizar Instagram para promocionar mi Ecommerce?
Sí, definitivamente. Instagram sigue siendo una plataforma valiosa para promocionar tu negocio y dirigir tráfico a tu tienda en línea.
¿Qué tipo de software o soluciones de Ecommerce existen?
Existen varios tipos de soluciones para Ecommerce:
– Soluciones de código libre, Facilitan el montaje de negocios online, son una de las mejores soluciones. Los mejores representantes son prestashop, Woocomerce, entre otras.
– Soluciones SAS, aplicaciones online que por un monto dan el prestan el servicio de Ecommerce algunas con tu propio dominio y otras con subdominio. Aquí tenemos shopify y wix como ejemplos.
– Soluciones desarrolladas «a la medida», un programador crea tu tienda a la medida. Son de los desarrollos más costosos.
¿Cuál es la plataforma más recomendada para montar un Ecommerce?
Mi opinión personal y desde mi experiencia, es que la mejor solución es WooCommerce ya que es una solución solidad, de código libre, con la mayor comunidad de usuarios y desarrolladores. Posee gran variedad de «plugin» (adaptaciones) que permiten la integración de casi cualquier método de pago, envió, funciones y más.
Conclusión:
Pasar de vender en Instagram a tener una tienda online propia puede ser un gran paso para cualquier emprendedor en línea. Ofrece mayor control, flexibilidad y posibilidades de expansión del negocio. Si bien puede requerir una inversión inicial en tiempo y dinero, los beneficios a largo plazo pueden valer la pena. Si estás buscando expandir tu negocio y llevarlo al siguiente nivel, un Ecommerce es definitivamente el camino a seguir.
Texto para tweet de promoción: ¿Vendes en Instagram? ¡Aprende las razones por las que es hora de tener tu propio ecommerce y llevar tu negocio al siguiente nivel! #ecommerce #negocioenlinea #marketingdigital