9 Hechos sobre posicionamiento SEO que las empresas deben tener en cuenta

Presentamos los hechos relevantes sobre el posicionamiento SEO, que nos proporcionarán una visión sobre lo que es y lo que no es el SEO. Y sobre las verdaderas actividades que se requiere realizar para un SEO efectivo.

Índice – 9 Hechos sobre posicionamiento SEO que las empresas deben tener en cuenta.

Hechos sobre posicionamiento SEO que las empresas deben tener en cuenta

1. El SEO cambia todos los días.

El algoritmo de los buscadores cambia todos los días. Google realiza cambios en su algoritmo diariamente y a veces realiza varios cambios en el mismo día.

La mayoría de ellos son pequeños cambios que afectan poco, o realizan pequeñas correcciones en las funciones de clasificación y optimización de los resultados.

Otras veces los cambios en el algoritmo son grandes, o incluyen nuevas funcionalidades con el propósito que los resultados se ajusten más a lo que buscamos. Algunos de estos grandes cambios fueron:

  • Google Panda
  • Google Penguin
  • Google Hummingbird
  • Google Pigeon
  • Mobile Friendly
  • Rank Brain
  • Pirate 2.0
  • Fred

Lo seguro en el SEO es el cambio.

Si estas interesado en como funcionan estos algoritmos puedes consultar el enlace.

2. En el SEO no hay resultados garantizados.

El SEO requiere trabajo duro, de un plan de trabajo, de constancia, y de tiempo, y nunca podremos decir que el resultado será tal o cual posición dentro de los búsquedas.

Las razones para esto son varias:

  • Hay muchos competidores actuando y modificando sus contenidos y webs
  • Los propios cambios de los algoritmos
  • Hay nuevos competidores por las palabras claves que nos interesan

Es decir el posicionamiento SEO muta y cambia.

El posicionamiento SEO es un monstruo y esta vivo.

3- Cada proyecto tiene su propia dinámica.

El experiencia en proyectos previos ayuda, y mucho, pero que repitamos lo que hicimos con éxito en el proyecto anterior, hará que necesariamente resulte de la misma manera.

Cada proyecto es distinto en la temática de la web o de la tienda, en el momento que arranca o que empezamos a trabajarlo, en el presupuesto y en la velocidad con que se ejecutan las acciones, en cliente al que se dirige, etc.

Lo que aplicas y funciona en un proyecto, no da garantía que funcione en otro. Ahora eso solo implica que debemos probar varias estrategias y encontrar la correcta para nuestro proyecto online.

4- El SEO produce resultados a mediano y largo plazo.

Hoy en día estamos acostumbrados a esperar resultados inmediatos; Sembrar y cosechar hoy.

El SEO como la mayoría de las cosas en la vida y en los negocios requiere tiempo.

El SEO es un trabajo de perseverancia y de paciencia. En el SEO, si te cansas, pierdes.

El SEO es la aplicación de ciertas estrategias y acciones, que si lo hacemos bien, nos llevaran a resultados duraderos en el mediano y largo plazo.

Algunos sectores son más competidos que otros y requieren de mayor esfuerzo y mayor cantidad de tiempo para obtener los resultados deseados. Otros sectores con menor competencia responden más rápidos.

5- El SEO no es barato, es caro.

El SEO requiere invertir tanto dinero como tiempo y eso no es algo que todo el mundo entienda.

La gente cree es un gasto de una vez y ya, un pequeño gasto de una sola vez; Nada más equivocado.

Al contrario la gente piensa, no es hacer unos cambios en la web, escribir unos artículos y pagar por unos enlaces, y ya.

Ahora, esta inversión en SEO, este tiempo y dinero, vale la pena porque al alcanzar los resultados, será más fácil mantenerlos en el tiempo.

Las acciones realizadas: Keywords, contenido producido, optimizaciones en la web, Backlinks, etc. permanecen en el tiempo y se acumulan sobre las nuevas acciones que estemos ejecutando.

Estas acciones en favor del posicionamiento van generando una masa crítica a favor del negocio, produciendo mejores resultados día a día. Esta es el mayor beneficio del SEO.

6- El SEO requiere de inversión constante.

El SEO necesita que mantengamos una inversión constante, aunque no sea muy alta.

Hay que ir construyendo el contenido del sitio con valor y relevancia para los clientes y con enlaces entrantes continuamente. Pero no es cuestión de llenar el sitio con x cantidad de páginas y artículos, y pagar por unos enlaces y ya.

Realmente es construir un sitio con contenido relevante que se va agregando y actualizando constantemente. La frescura de los temas y la periodicidad de actualización de los contenidos, son factores a los que Google presta atención para posicionar los sitios en las búsquedas.

Hay que alimentar el sitio con buen contenido constantemente, todas las semanas, todos los meses.

Junto con el contenido debemos construir la estrategia de Linkbuilding, enlaces entrantes, desde sitios cuya temática este relacionada con la web y contenido. Estos enlaces deben

La creación de contenido de calidad y relevante de forma constante, y de enlaces entrantes es una inversión que se debe mantener en el tiempo, incluso luego de alcanzar el posicionamiento deseado.

7- El Linkbuilding es algo más que enlaces en foros y en periódicos.

Existe la falsa creencia que el linkbuilding es colocar enlaces en donde sea, foros o web que lo permiten, web de noticias y portales temáticos.

Linkbuilding es una estrategia de relaciones entre webs, a veces comercial, a veces personal y de influencias, basadas en contenido relevante y que genera interés por enlazarlo y compartirlo.

Lo anterior requiere por un lado presupuesto, y por otro la construcción de relaciones personales (Networking) y de negocios, esto no se construye de un día para otro, al contrario requiere tiempo o dinero.

8- El SEO no se aprende en escuelas, ni cursos.

Es muy difícil aprender SEO en la forma tradicional, por medio de un curso o en una escuela donde nos dicen lo que se debe hacer.

El SEO se aprende haciendo. Montando un proyecto y posicionandolo. El SEO se aprende trabando en una empresa o agencia donde vivimos el proceso del SEO el día a día.

A pesar de esto hay muchos cursos online y presenciales sobre posicionamiento SEO, sin embargo estos solo son el paso inicial. El SEO requiere de aprender haciendo, y es una tarea que no termina nunca.

9 – También competimos con Google para posicionar.

Google es un competidor más para posicionar.

Los resultados de «posición cero», donde ya ofrecen una respuesta satisfactoria a lo que buscamos, nos roba clicks y visitas a nuestras webs y tienda.

Y Google sigue innovando y perfeccionado las respuestas para el usuario encuentre de una vez lo que busca.

El Aumento de los anuncios pagados insertados antes de los resultados orgánicos (no pagados) es otra de las dificultades que Google nos pone.

Cuanto más competitiva sea la palabra o búsqueda, mayor será la competencia con los anuncios promocionados por Google.

En el SEO, Google pone la Música, nosotros tenemos que aprender a bailar a su ritmo.

Resumen en vídeo y presentación

Conclusiones

El SEO es una actividad que todo el que tiene un sitio web o tienda debe implementar.

Más allá de las dificultades, es la mejor inversión en dinero y tiempo que cualquiera puede realizar, ya que genera las soluciones más duraderas y por lo tanto con el mayor retorno

El SEO una estrategia a largo plazo, y debemos evitar las soluciones rápidas y express que muchos promueven

Deja un comentario

Abrir chat
1
Consúltame
¿En que podemos ayudarte?