Los sucesos de este año han creado tendencias y cambios en el mundo. Varios de estas tendencias del 2020 se mantendrán en el 2021.
El 2020 cambió la forma en que vivimos. Algunos cambios nada buenos, pero otros relacionados con la educación y el comercio electrónico si son para el bien y el beneficio de todos.
Hay tendencias en vida social, ecommerce, empresas, negocios que surgieron en 2020 y que se mantendrán en el 2021.

- Cambio en comportamiento del comprador (Social)
- Trabajo desde casa (Empresas)
- Adopción de ventas online por parte de pequeñas tiendas minoristas (Pymes)
- Nuevos negocios primero online (Negocios)
- El uso disparado de redes sociales (Social)
- El aumento del volumen de búsquedas nos dará algoritmos con mejores resultados (Internet)
- Adopción de la educación online (Educación)
- Conclusiones – Tendencias del 2020 que seguirán en el 2021
Cambio en comportamiento del comprador (Social)
Durante el 2020 por los efectos del #coronavirus y por las medidas tomadas para controlar su propagación, tales como los confinamientos, reducción de horarios, etc., pusieron trabas y dificultades a las personas para que siguieran comprando de la manera tradicional visitando las tiendas físicas.
Donde las restricciones fueron menores, o inexistentes, el miedo a contagiarse con el virus hizo que las personas de autoexcluyen produciendo efectos parecidos a las medidas más estrictas.
Debido a lo comentado anteriormente, el consumidor se vio, si no obligado, impulsado a realizar compras por internet, en preferencia a las compras tradicionales.
Esta tendencia que se impuso en el 2020 se mantendrá en el 2021 debido a que los temores e inseguridades que muchos tenían de realizar este tipo de compras fueron ya vencidos.
Los que nunca habían comprado en línea, y que ahora compraron y pagaron en línea, vencieron lo que los frenaba, y ahora están más preparados para seguir comprando y lo harán.
La realización de compras online, que avanzó el equivalente a varios años en unos meses este año, se mantendrán y no retrocederá en 2021.
Seguiremos comprando online.
Trabajo desde casa (Empresas)
La restricciones de movilidad, el querer mantener operaciones (aunque no se estuviera produciendo igual) y la obligación de cuidar a sus trabajadores hizo que las empresas activaran el teletrabajo o trabajo remoto para sus trabajadores.
Algunas empresas medianas o grandes ya permitían a sus trabajadores teletrabajar uno o más días a la semana y pudieron con pequeños ajustes activarlo permanentemente.
La mayoría de las pequeñas y medianas, no estaban listas y tuvieron que hacer malabarismos para que sus trabajadores teletrabajen, bien en inversión, logística y más.
Al final quienes pudieron lo hicieron y ahora combinan el teletrabajo, con algunos pocos días de reunión, contacto y rendición de cuentas en la oficina.
El teletrabajo llegó para quedarse, muchas empresas son ahora más flexibles con el horario y pero más estrictas con los resultados de sus trabajadores.
Los trabajadores están adaptándose a esta nueva realidad; a algunos les gusta y a otros no; unos piensan que solo ganan al no tener que trasladarse y contar con supervisión indirecta. Los otros no se adaptan necesitan a la gente a su alrededor y a su jefe mirando por encima del hombro.
Adopción de ventas online por parte de pequeñas tiendas minoristas (Pymes)
Las pequeñas tiendas minoristas han sido impactadas en sus ventas por las medidas restrictivas de movilidad y confinamiento, y por las medidas de auto reclusión de la población, que sale mucho menos para protegerse del contagio.
Muchos de ellos cerraron permanentemente, otros temporalmente y otros iniciaron venta online, telefónica y en redes sociales como un medio de continuar facturando. Con las mínimas operaciones como despacho y horarios reducidos a días u horas.
Esta tendencia de prestar servicios más allá de la presencia local llegó para quedarse. La sociedad más allá de la pandemia, lo demanda como una alternativa: sobre todo por medio de las redes sociales, webs y WhatsApp (por chat o llamada).
Lo anterior se ve reforzado por las nuevas facilidades habilitadas para Latinoamérica por Instagram y WhatsApp. Guías y Shopping.
Las ventas en tiendas online representan un reto para muchas tiendas minoristas por lo que su adopción será lenta.
Nuevos negocios primero online (Negocios)
La apertura de nuevos negocios se darán totalmente online o con un componente online desde el principio.
Si usted quiere abrir un negocio para venta de bicicletas arrancará montando una tienda online o un local donde tener el inventario junto a la tienda online.
Esto era una tendencia de transformación digital que avanzaba lentamente y ahora se verá acelerada. Los gobiernos impulsan con subvenciones, financiamiento y promoción la transformación digital.
Puedes consultar en el enlace, los diversos los tipos de negocios online que podemos ayudarte a crear
El uso disparado de redes sociales (Social)
El confinamiento en la mayoría de los países hizo que las personas pasarán más tiempo en línea.
La mayoría del tiempo en línea lo pasan en las redes sociales, consumiendo contenido que publican sus amigos, las marcas que les gustan y los diferentes negocios
Esta dedicación a las redes ha ocasionado como lo comentamos en Los increíbles resultados de Facebook, Pinterest, LinkedIn y Twitter causados por la pandemia Covid-19 con Facebook a la cabeza con 2.740 millones de usuarios conectados al mes y aumentos en sus ganancias de 61%. Las buenas cifras de Facebook, Linkedin, twitter y Pinterest las puede revisar en el enlace anterior.
Este uso de las redes, potenciado por las restricciones obligadas o autodeterminadas, se mantendrá en el corto y mediano plazo, aunque podrían fluctuar, bajando un poco y volviendo a subir, dependiendo de la evolución de la pandemia y la vacunación de la población.
Este mayor uso de las redes, apoyará las decisiones de “Go Online” de muchas empresas.
El aumento del volumen de búsquedas nos dará algoritmos con mejores resultados (Internet)
Al igual que en el punto anterior la permanencia de las personas en sus hogares durante más tiempo, produce que las personas utilizan más internet y realicen más búsquedas mientras navegan.
Con el incremento de las búsquedas y de la navegación, Google y los demás buscadores dispondrán de una mayor cantidad de datos en menos tiempo.
Al disponer de mayor flujo de datos, le permitirá hacer ajustes en el algoritmo de búsquedas con mayor precisión y hasta mayor velocidad de desarrollo, lo que redundará en beneficio de mejores resultados para todos los que hacemos búsquedas, incluyendo mejores resultados en búsquedas por voz.
El último cambio de algoritmo de Google fue en
Adopción de la educación online (Educación)
La adopción de la educación remota por medio internet está presente en todos los niveles como consecuencia de la pandemia.
Los colegios de educación primaria y secundaria, las universidades en pregrado y postgrado, así como academias, unas más formales que otras, cuentan ahora con clases online.
Incluso cursos de chef, gimnasios, de idiomas, y un largo etcétera se pueden aprender o practicar de forma online, por medio de clases en vivo.
Esta forma de educar tuvo su máximo desarrollo en el 2020, continuará y se afianzará en 2021.
Las diferentes aplicaciones Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, entre muchas otras desarrolladas antes y después de la pandemia seguirán siendo usadas en educación y negocios, incluso luego de que pase esta situación.
La enseñanza online seguirá presente en el sistema educativo en múltiples soluciones, en combinaciones variadas con las clases presenciales, e incluso como único método de comunicación educador estudiante.
Conclusiones – Tendencias del 2020 que seguirán en el 2021
La pandemia mundial ha producido cambios en nuestra forma de vida.
Algunos de ellos como el uso de las redes sociales, la mayor velocidad en el ajuste de los algoritmos de internet y los nuevos negocios, irán a la baja cuando todo esto pase.
Otros como el teletrabajo, los avances en la forma de comprar y vender, y la educación online serán permanentes.
Si quieres crear un negocio online, o completar tu tienda física con un negocio online, toma acción y ponte en contacto en el formulario o WhatsApp.