11 Tips de marketing para odontólogos y otros profesionales de la salud

Los mejores tips de marketing para odontólogos, psicólogos, médicos  y otros profesionales de la salud, que te ayudarán a conectar con tus futuros pacientes.

Soy doctor ¿Me promociono o no me promociono?

Hay cierta desconfianza y cautela por parte de los profesionales de la salud de utilizar el marketing, y en especial los anuncios, para buscar nuevos pacientes. Lo anterior porque los doctores y demás profesionales no quieren mostrarse como profesiones mercantiles y comerciantes que buscan clientes en lugar de pacientes.

Sin embargo, esta idea de ser vistos como comerciantes va cediendo poco a poco en el gremio de la salud, gracias al uso más generalizado de las redes sociales. Los médicos, odontólogos, etc, se están acostumbrando a hacer publicaciones “orgánicas” (no pagadas) en Facebook e  Instagram principalmente, buscando visibilidad. Realiza una búsqueda de algun profesional de la salud en estas redes y ve el resultado.

Tips de marketing para odontólogos y otros profesionales de salud
Odontólogos utilizan Instagram y otras RRSS para promocionarse
Tips-para-odontologos-y-medicos-2
Otros profesionales de salud también usan las RRSS para promocionarse

Sin embargo con los anuncios es otra cosa, pero también se está avanzando aunque a un paso más lento, a pesar de ser una de las formas más efectivas de ampliar su base de pacientes. Pero vamos al punto con los tips

Tips de marketing para odontólogos, psicólogos y otros

Los siguientes tips pueden ayudar a este grupo de profesionales a ampliar su presencia en redes y online

1 – Ten un sitio web profesional donde tus pacientes puedan encontrarte

Hoy en día todo profesional necesita un sitio web para ser reconocido y recomendado por sus colegas y pacientes. En tu sitio web informarás sobre quien eres y tus especialidades, los días y horarios de tu consulta, su ubicación, los medios de contacto teléfonos y redes, un pequeño resumen curricular. Es de esta forma que puedes generar confianza a nuevos pacientes y donde pacientes actuales podrán recomendarte.

11 Tips de marketing para odontólogos y otros profesionales de la salud 1

2- Ten un blog y pública artículos de interés para tus pacientes

Un blog en tu sitio web completa tu presencia en interne. El blog permite crear contenido utíl y valioso para un gran número de personas, personas que encontrarán allí claridad para sus dudas, y calmaran sus temores sobre tu profesión con información.

Tener un blog no es opcional sino al contrario, es algo obligatorio al dia de hoy. 

La publicación periódica de contenido relevante y enfocado en tus pacientes, te permitirá aumentar tu exposición, aumentar tu posicionamiento en los buscadores donde las personas con inquietudes buscarán información.

Tener el blog y publicar en el te permitirá generar mayor credibilidad y autoridad en tu campo

3- Utiliza un lenguaje acorde a tu paciente

En tu web y en especial en el blog tu lenguaje debe ser llano y en concordancia con las personas a las que te diriges. Debes simplificar las ideas y transmitirlas sin complicadas explicaciones. Esto es válido tanto en tu web, tus artículos del blog como en tus publicaciones en redes sociales. Para ampliar este punto puedes revisar cuidado con nuestro lenguaje y el catastrofismo al hablar con los pacientes.

4- Evita la jerga técnica y profesional que nadie entiende

En sintonía con el punto anterior, evita la terminología médica o técnica. Habla en lenguaje que todos entendamos. Recuerda que no estás en un simposio o congreso frente a tus colegas, sino ante gente común y corriente que no domina tecnicismos. 

5- Menos es más

Trata que todo lo que hagas y publiques sea lo más sencillo y simple posible. No recargues tu sitio de frases e imágenes de más, transmite la idea y haz una explicación breve eso ayudará a la comunicación. En tus publicaciones en redes sociales transmite una idea por imagen, tendrá mayor comprensión y lucirá mejor.

Por otro lado, menos cantidad de publicaciones, pero de mayor calidad es una mejor estrategia que publicar por publicar llenado espaciós. Para más información visita ¿Por qué en las Redes Sociales menos es más?

6- Enfócate en tu paciente ideal

Cuando escribas o publiques no lo hagas “para todos”, piensa en “tu” paciente, en “tu” público y escribe para el.

No crees información para todos sino para alguien específico, que tenga una necesidad especifica, como un padre que necesita vacunar a sus hijos en lugar de todos los padres en general.

Una persona con una necesidad especial, que tú puedas llenar. Piensa que cada publicación debe ir dirigida a un tipo de persona específica, viviendo un momento con necesidades muy determinadas.

7- Publica recomendaciones y opiniones de pacientes satisfechos.

Si tienes un paciente que quedó muy satisfecho con tu trabajo y te lo dice, pídele que escriba una opinión o recomendación y pídele permiso para publicarla en tu sitio o redes, esto ayudará a que otros se convenzan de lo buen profesional que eres. Eso sí, evita exageraciones o falsificaciones, nada peor que te descubran en algo que no es cierto. Las recomendaciones es una forma de dar confianza a quien todavia esta conociendote.

8- Publica imágenes de antes y después

Si tu especialidad tiene un antes y un después de un tratamiento, publica este tipo de imágenes que ayudarán a convencer a nuevos pacientes al ver el resultado esperado. Esta este tipo de imagenes son muy usadas en marketing para odontologos y otros profesionales de salud, por la promesa intrinseca de lo que podemos obtener.

Ten siempre en cuenta proteger la identidad del paciente, y si vas a mostrar su cara de forma que sea identificable,  pide su permiso y autorización.

9- Evita imágenes fuertes que impactan

Algunas intervenciones permiten obtener fotos impactantes de la intervención que son muy bien apreciadas por tus compañeros y otros profesionales médicos, pero esto no es lo común en la mayoría de las personas. Al contrario pueden causar rechazo y espantarlas, recuerda que las publicaciones en la redes están abiertas a todos, incluiso jóvenes y niños, evita que pasen malos ratos.

Si quieres tener exito en tu marketing y promoción evita este tipo de imagenes.

10- Publica información útil y de interés 

En redes sociales en los artículos de tu blog, enfoca tus publicaciones y artículos para que sean de utilidad a tus actuales y futuros pacientes. Que den información y que entretengan, Evita publicar solo para promocionar tu servicio. La recomendación es una proporción 5 a 1 o similar, cuatro o cinco publicaciones para educar, informar y entretener, por cada publicación para promocionar tus servicios.

11- Anúnciate promocionate

Si tienes una publicación en redes sociales que ha gustado mucho más que la mayoría de las otras, promocionala, paga para que Instagram o Facebook la muestre a más personas, esto te promocionará y la información alcance y sea utíl a más personas.

Aquí un consejo adicional no uses el botón promocionar de instagram, utiliza herramientas de negocio de Facebook para hacerlo y si no sabes busca un profesional que la dirija a tu público. Porque mostrarla a todo el mundo cuando tu público está en una ciudad específica, o es de un género específico, o se seleccione por una condición especifica como que son padres, edad, etc.

También puedes pagar un anuncio en Google, para que cuando alguien busque un profesional de tu especialidad salgas en los primeros lugares. (Los primeros lugares obtienen entre 50 y 60% de los clic) y te enviarán personas interesadas en tu servicio que están necesitadas y listas para contratar.

Para atender tus inquietudes y necesidades para anunciarte en Google Ads y salir en tope de las búsquedas de tu profesión tenemos nuestro servicio anunciate en Google Ads. Contactanos por el formulario o por WhatsApp.

Video resumen de 11 Tips de marketing para odontólogos y otros profesionales de salud

Video resumen de 11 Tips de marketing para odontólogos y otros profesionales de salud

Conclusiones 

Sigue alguno o todos los tips de marketing para odontólogos y otros profesionales de salud, y vas a poder aumentar tu exposición en internet, redes sociales y resultados de las búsquedas incluidos. 

La recomendación final es que no lo dejes de intentar, escoge uno y empieza ya, luego otro y así sigue con todos. El número de tus pacientes aumentará, más lentamente al implementar algunos de los primeros tips y más rápidamente con los últimos.

Si necesitas ayuda con la creación de tu web o incluso tienda consultanos haciendo clic en el enlace o sí lo quieres destacar en las búsquedas y ser primero, visita el servicio de Google Ads

Deja un comentario

Abrir chat
1
Consúltame
¿En que podemos ayudarte?